La Visión es la forma que tiene el cerebro de tocar el mundo

Problemas visuales​

Calidad de servicio no es la que tú das, es lo que tu cliente recibe. La mejor publicidad es tener clientes satisfechos. Excelencia, calidad en gafas, calidad en el servicio, el mejor taller óptico, las últimas tendencias en gafas de ver, lentillas y gafas de sol, atención personalizada y un trato al cliente cercano, son los lemas de nuestra empresa. Si tienes problemas visuales y buscas las mejor óptica en Ciudad Real, piensa en Óptica Momo.

Gafas de ver​

Como una de las mejores ópticas de Ciudad Real, Óptica Momo te mantiene al día sobre las últimas tendencias en gafas de ver, ofertas de gafas de sol en ópticas, ofertas de gafas graduadas en ópticas, sobre precios de lentes progresivas, las mejores ofertas en lentillas, actualizando periódicamente precio de gafas, y cualquier consulta acerca de las mejores marcas, modelos y avances en el mercado actual.

Problemas de vista​

Nos enfocamos en preservar, restaurar e incluso mejorar tus habilidades visuales, con un amplio abanico de servicios personalizados, mediante cita previa óptica, y abarcamos todos los campos especializados en el diagnóstico y tratamiento de las distintas alteraciones de la visión, ofreciendo optometría comportamental y terapia visual, así como el servicio de corrección visual.

Terapia Visual​

Óptica Momo Ciudad Real es tu óptica cercana y amiga, tu centro de terapia visual y de optometría infantil. En esencia, es un conjunto de buenos sentimientos unido al desempeño de un trabajo profesional de los integrantes de nuestro equipo en torno a un producto o servicio. Cada vez más, los clientes buscan volver a la cercanía que se perdió con el boom de las grandes superficies. 

Diagnostico​

En el momento en el que logramos establecer una relación sólida, nuestros clientes se sienten seguros al adquirir los productos y servicios que ofrecemos, porque creen y confían en nuestro trabajo. La confianza en nosotros mismos es el primer y más sólido de nuestros secretos. Y la única manera de generar esa confianza en nuestros clientes es mediante la honestidad y la profesionalidad en todo lo que hacemos, tanto en los diagnósticos, como en las recomendaciones de cada producto. La confianza es fruto de una relación de fidelidad entre nuestros clientes y nuestros tratamientos de salud visual en Ciudad Real.

NUESTROS SERVICIOS

Te vamos ayudar aliviar tus molestias oculares y a frenar su progresión, sin necesidad de recurrir a múltiples tratamientos

Descubre lo que nuestros clientes opinan de nosotros:

Óptica Momo y su éxito​

Excelente
A base de 145 evaluaciones
Jorge González
Jorge González
2022-11-19
Súper rápido todo, profesional y muy atento. 10/10 sin dudar.
Josefina Rincón Aparicio
Josefina Rincón Aparicio
2022-11-04
Gran profesional, trato excelente, modelos de gafas muy actuales. Precios para todos. Muy contenta con el resultado de mis gafas.
Miriam Avilés
Miriam Avilés
2022-10-25
Todo perfecto, súper contenta. El trato de Momo impecable y genial. Muchas gracias!! 🙂
yolanda herrera
yolanda herrera
2022-10-20
Estoy muy contenta con mis gafas y la atención y su servicio muy bueno
Oscar Ruiz Vazquez
Oscar Ruiz Vazquez
2022-10-20
De lo mejor de Ciudad Real, muy buena atencion y trato inmejorable con el cliente. Recomendado 100%. Fernando muy profesional, te atiende con mucha confianza. Un saludo
Olga Garcia
Olga Garcia
2022-10-14
Excelente atención, cercano y amable.
José Carlos Sanz
José Carlos Sanz
2022-10-03
Acabo de comprar mis nuevas gafas de sol graduadas y estoy súper contento con ellas. El trato muy bueno. Os recomiendo Óptica Momo.
Azahara Sánchez
Azahara Sánchez
2022-08-09
Mi óptica de confianza sin duda, por fin puedo llevar lentillas después de años sin poder usarlas, trato de 10, Fernando un gran profesional.

Problemas visuales mas comunes

Los problemas visuales son problemas o afecciones que afectan la visión y la capacidad de ver claramente. Algunos ejemplos de problemas visuales comunes incluyen:

  • Miopía: Es la capacidad de ver de cerca, pero no a distancia. La gente que es miope ve objetos cercanos con claridad, pero tiene dificultad para ver objetos lejanos.
  • Hipermetropía: Es la capacidad de ver a distancia, pero no de cerca. La gente que es hipermétrope puede ver objetos lejanos con claridad, pero tiene dificultad para ver objetos cercanos.
  • Astigmatismo: Es una afección en la que la córnea o el cristalino (el lente transparente del ojo) no tienen una forma perfectamente esférica, lo que puede causar distorsión o desenfoque de la imagen.
  • Presbicia: Es la disminución de la capacidad del ojo para enfocar objetos cercanos, que suele ocurrir a medida que envejecemos.
  • Cataratas: Es una opacificación del cristalino del ojo que puede causar una visión borrosa o desenfoque.
  • Glaucoma: Es una afección en la que se produce un aumento de la presión dentro del ojo, lo que puede dañar el nervio óptico y causar pérdida de visión.
  • Degeneración macular: Es una afección en la que se produce un daño en la parte central de la retina, lo que puede causar pérdida de visión en el centro del campo visual.
  • Retinopatía diabética: Es una afección en la que se produce daño en los vasos sanguíneos de la retina debido a la diabetes. Puede causar pérdida de visión y, en casos graves, ceguera.
  • Estrabismo: Es una afección en la que los ojos no están alineados correctamente y apuntan en direcciones diferentes. Puede causar visión doble y dificultad para enfocar objetos.
  • Conjuntivitis: Es una inflamación del tejido que recubre el ojo y la parte interior de los párpados. Puede causar enrojecimiento, picazón y sensación de cuerpo extraño en el ojo.

Terapia visual

La terapia visual es un tipo de tratamiento que se utiliza para mejorar la visión y corregir problemas visuales. La terapia visual se puede utilizar para tratar problemas como dislexia, problemas de atención y problemas de procesamiento visual. También se puede utilizar para mejorar la coordinación ojo-mano y el equilibrio.

La terapia visual puede incluir ejercicios y actividades diseñadas para fortalecer los músculos oculares y mejorar la capacidad del ojo para enfocar, seguir objetos en movimiento y procesar información visual. También puede incluir el uso de lentes, prismas y otros dispositivos para corregir problemas visuales.

La terapia visual se puede realizar con un profesional de la salud visual, como un oftalmólogo o un optometrista comportamental, o puede ser parte de un programa de tratamiento más amplio. La terapia visual puede ser beneficiosa para personas de todas las edades, pero es especialmente importante para los niños pequeños que están aprendiendo a leer y escribir, ya que puede ayudar a mejorar su rendimiento escolar.

Optometría infantil

La optometría infantil es la rama de la optometría que se centra en la evaluación y el tratamiento de problemas visuales en niños. Los problemas visuales pueden afectar la capacidad de un niño para aprender, jugar y desarrollarse de manera óptima.

Los optometristas infantiles evaluamos la agudeza visual, el control de la mirada, la coordinación ojo-mano y el equilibrio de los niños. También evaluamos el desarrollo visual y buscamos signos de problemas visuales que puedan afectar el rendimiento escolar o el bienestar general del niño.

Los optometristas infantiles pueden recetar lentes o lentes de contacto para corregir problemas visuales, así como utilizar terapia visual y otros tratamientos para mejorar la visión y el rendimiento visual. También pueden trabajar en colaboración con otros profesionales de la salud, como pediatras o terapeutas ocupacionales, para brindar un enfoque integral al cuidado de la salud visual del niño.

Es importante llevar a los niños a un optometrista infantil para una evaluación visual aproximadamente a los 3 años de edad y luego cada año o dos años, a menos que el médico o el optometrista indiquen lo contrario. Esto puede ayudar a detectar y tratar problemas visuales temprano y garantizar que los niños tengan la mejor visión posible para aprender y desarrollarse.

Control de miopía

El control de la miopía es el conjunto de medidas que se toman para prevenir el progreso de la miopía o para reducir su impacto en la vida diaria de una persona. La miopía es una afección en la que la persona tiene dificultad para ver objetos lejanos con claridad, pero puede ver objetos cercanos con claridad. A menudo se corrige mediante el uso de lentes o lentes de contacto.

Existen varias opciones para controlar la miopía, incluyendo:

  1. Lentes de contacto o gafas con lentes de alta graduación: Estas lentes pueden ayudar a corregir la miopía y mejorar la visión de cerca y de lejos.

  2. Lentes de contacto especializados: Algunas lentes de contacto especializadas, como las lentes de contacto de control de miopía, pueden ayudar a prevenir el progreso de la miopía al cambiar la forma en que el ojo enfoca la luz.

  3. Cirugía ocular: Algunas personas pueden optar por la cirugía ocular para corregir la miopía, como la cirugía refractiva o la cirugía de implantes de lente.

  4. Ejercicios oculares: Algunos ejercicios oculares, como el enfoque de objetos cercanos y lejanos o el movimiento ocular lateral, pueden ayudar a fortalecer los músculos oculares y prevenir el progreso de la miopía.

Es importante tener en cuenta que no existe una solución única para controlar la miopía y que cada persona es diferente.

Es importante hablar con un optometrista o un oftalmólogo para determinar el enfoque de tratamiento más adecuado para cada persona.

Qué son las lentes progresivas

Las lentes progresivas son un tipo de lentes para gafas que ofrecen una visión nítida a distancias cercanas, medias y lejanas. Son una opción popular para las personas que tienen presbicia, que es la disminución de la capacidad del ojo para enfocar objetos cercanos que suele ocurrir a medida que envejecemos.

Las lentes progresivas tienen una graduación gradual que cambia de forma suave de la graduación para ver de lejos a la graduación para ver de cerca. Esto permite a las personas que las usan ver con claridad a distancias diferentes sin tener que cambiar de un par de gafas a otro.

Las lentes progresivas tienen algunas ventajas sobre las lentes bifocales, que tienen una zona de graduación para ver de lejos y otra para ver de cerca. Las lentes progresivas ofrecen una transición más suave entre las diferentes graduaciones, lo que puede ser más cómodo para algunas personas. También pueden ser menos evidentes, ya que no tienen una línea visible en la parte inferior de las lentes.

Sin embargo, las lentes progresivas también tienen algunas desventajas. Pueden tomar algún tiempo acostumbrarse a ellas y pueden causar problemas de visión temporalmente mientras se acostumbran a ellas. Además, pueden ser más costosas que las lentes bifocales o las lentes monofocales. Es importante hablar con un optometrista para determinar si las lentes progresivas son la opción de tratamiento adecuada para cada persona.

Qué hace un audiólogo

Un audiológo es un profesional de la salud que se especializa en la evaluación, el tratamiento y la rehabilitación de problemas auditivos y del sistema auditivo. Los audiológos trabajan con personas de todas las edades, desde bebés hasta adultos mayores, y pueden trabajar en hospitales, clínicas, centros de atención médica y en el sector privado.

Algunas de las responsabilidades de un audiológo incluyen:

  1. Realizar evaluaciones auditivas para determinar el tipo y el grado de pérdida auditiva de una persona.

  2. Recomendar y adaptar prótesis auditivas, como audífonos o implantes cocleares, para mejorar la audición de una persona.

  3. Ayudar a las personas a adaptarse a prótesis auditivas y a utilizarlas de manera efectiva.

  4. Trabajar en colaboración con otros profesionales de la salud, como otorrinolaringólogos o terapeutas del lenguaje, para brindar un enfoque integral al cuidado de la salud auditiva.

  5. Proporcionar consejos sobre el uso de audífonos y otros dispositivos para mejorar la audición en el hogar y en el trabajo.

  6. Ofrecer terapia del habla y del lenguaje a personas con problemas de audición o con discapacidad auditiva.

Los audiológos también pueden trabajar en la investigación y la docencia, y pueden especializarse en áreas como la audición infantil o la audición en adultos mayores. 

×