¿A qué edad debe acudir un niño al optometrista por primera vez?
Según la Asociación Americana de Optometría, los niños deben someterse a su primera revisión ocular alrededor de los 6 meses de edad, y de nuevo a los 2 años.
Después, los niños deben revisarse la vista cada 2 años hasta que cumplan los 18. Por supuesto, si observas algún cambio en la visión o el comportamiento de tu hijo, siempre es mejor programar una cita con un optometrista lo antes posible.
Con las revisiones oculares periódicas puedes ayudar a garantizar que los ojos de tu hijo estén sanos y funcionen correctamente, son una parte importante para mantener una buena visión y asegurar que tu hijo ve el mundo con claridad.
¿Cuál es la función del optometrista pediátrico?
Los optometristas pediátricos utilizan procedimientos y equipos de prueba especiales para examinar los ojos de los niños.
También colaboran estrechamente con los padres, profesores y otros profesionales para garantizar que los niños con problemas de visión reciban los servicios que necesitan.
De igual forma, realizan exámenes oculares completos, prescriben gafas o lentes de contacto y diagnostican y tratan las afecciones oculares.
Los optometristas pediátricos están formados para trabajar con niños de todas las edades y comprenden las necesidades únicas de cada etapa de desarrollo. Por ello, están en una posición única para promover una visión sana en los niños.