Lentes de contacto
en ciudad Real

Descubre los errores comunes al utilizar lentillas blandas

Las lentes de contacto blandas (también conocidas como lentillas blandas) son una alternativa ideal si necesitas estar más libre al momento de utilizar gafas durante el día a día. Las mismas nos ayudan a movernos con mayor libertad, ampliar nuestro campo de visión y a estar más cómodos al mostrar nuestro rostro tal y como es.

El problema con las lentillas blandas es que al utilizarlas se cometen errores comunes que pueden perjudicar a tu salud visual.

En este artículo te explicaremos los 10 errores más comunes y cometidos por las personas al utilizar lentillas blandas, y también te daremos algunos tips para evitar cometer estos errores y no tener problemas con tu salud visual.

1.- No lavarte las manos al colocarte las lentes de contacto

Es muy importante que pueda tener una buena limpieza de tus manos al colocarse las lentillas, no solo el haberte lavado las manos hace bastante tiempo, sino que tienes que lavarte justo antes de colocarte las lentillas blandas.

Si no tienes una correcta higiene de tus manos al momento de utilizar las lentillas, puedes llevar a tus ojos bacterias que pueden ocasionar infecciones, lo cual representaría un problema de salud visual importante.

2.- Lavar con agua las lentillas blandas

Las lentillas blandas no pueden ser lavadas con agua común, ya que el agua del grifo o incluso el agua mineral contienen bacterias que pueden ser transmitidas fácilmente del agua a la lentilla y posteriormente hacia el ojo. 

Para poder realizar un lavado correcto de tus lentillas blandas, tienes que utilizar un líquido especial, el cual está diseñado exclusivamente para lavar las lentillas y evitar que las mismas entren en contacto con las bacterias o agentes contaminantes externos.

Nuestra recomendación principal es que preguntes en tu óptica cuál es la solución o líquido óptimo para que puedas lavar tus lentillas blandas, y de esa forma puedas estar seguro de que las mismas estarán limpias y esterilizadas.

3.- Bañarte o nadar con las lentes de contacto

Cómo vimos en el punto anterior, las lentillas blandas no pueden estar en contacto con cualquier agua, ya que pueden contaminarse y causar infecciones al momento de colocar las en nuestros ojos.

Es por ello que nunca debes bañarte, ducharte, nadar en piscinas o en playas con las lentillas puestas.

En caso de que desees nadar, ya sea en piscinas o en una playa con las lentillas puestas, lo mejor será que utilices unas gafas de buceo o especiales para nadar, y de esta forma evitar que tus ojos entran en contacto con el agua 

4.- No limpiarlas frecuentemente

Muchas personas cometen el error de colocarse las lentillas sin haberlo limpiado correctamente.

Limpiar las correctamente significa cambiar el líquido de limpiar las lentillas constantemente, Se utiliza las lentillas sin haberlas limpiado en días, es común que estas no estén del todo listas para usar.

Asegúrate de limpiarlas por lo menos 1 hora antes de utilizarlas, para que el líquido especial de limpieza actúe y puedas utilizarlas sin ningún riesgo o problema.

5.- Colocarse las lentillas incorrectamente

Si no utilizas las lentillas de forma correcta, es probable que tengas molestias e incomodidad al utilizarlas, además de que se te pueden caer o causar inconvenientes mayores.

Para guiarte como debes colocarte las lentillas, los bordes tienen que quedar redondeados y con forma de media esfera. En cambio, cuando la lentilla está mal colocada, los bordes deben estar un poco hacia afuera.

6.- Utilizar las lentillas con el líquido para limpiar vencido.

Muchas veces es difícil acordarse el día de vencimiento de algún producto. Eso sucede también con el líquido para limpiar las gafas, ya que probablemente ninguna persona anoté la fecha de caducidad del producto.

Sí utilizamos el líquido para limpiar caducado, este no hará su efecto de limpieza y desinfección, por lo tanto, puede causarnos irritación, incomodidad, e incluso problemas mayores de salud visual o infecciones

Comúnmente, los líquidos para limpieza de lentillas blandas caducan a los 60 días, por eso te recomendamos que coloques una alarma en tu teléfono para que recuerdes la fecha de caducidad del líquido para limpiar tus lentes. 

En las ópticas puedes conseguir diferentes tipos de lentillas de acuerdo a su caducidad, es decir, existen lentillas diarias, mensuales, quincenales e incluso anuales, una vez que el líquido para limpiar las lentillas caduca, este no podrá garantizar su efecto de limpieza total y no estará en condiciones para utilizarse.

7.- Dejar el portalentes o el líquido para limpiar destapados

Las lentillas y el líquido pueden contaminarse fácilmente al estar expuestas, si no cerramos el portalentes al no utilizar las lentillas existe la posibilidad de que estas se contaminen.

Al igual que las lentillas, también se puede contaminar el líquido de limpieza si no lo cerramos. Debes dejar todo bien cerrado, con el tapón para que no se contaminen tus lentillas.

8.- Dormir con las lentes de contacto

Para que puedas tener una buena salud visual, es necesario que tus ojos puedan descansar e hidratarse correctamente. 

Si deseas dormir con las lentillas puestas, lo que te recomiendo es que compres unas lentillas especiales para dormir, existen muchos tipos de lentillas en el mercado disponibles para que puedas utilizarlas por las noches.

9.- No realizarte una revisión óptica cada 6 meses.

Es necesario que puedas hacerte una revisión cada 6 meses para descartar cualquier infección o evitar molestias por un mal uso de las lentillas. 

Si no tenías problemas con la lentilla blanda y pasado un tiempo empiezas a tener molestias, es probable que se deba por que necesites cambiar la solución para limpiar los lentes, que los mismos se encuentren defectuosos, sucios, entre otras cosas, y para evitar todos estos casos debes acudir a una revisión óptica de tus lentes por lo menos cada 6 meses.

10.- Comprar tus lentillas en locales no autorizados y sin garantías de calidad

Las lentillas blandas son un producto que debe ser tratado por un especialista, nunca debes adquirir lentillas en establecimientos no autorizados por un contactólogo u optometrista, recuerda que al adquirir unas lentillas blandas debes priorizar ante cualquier cosa tu salud visual.

Recomendaciones finales sobre las lentes de contacto blandas

Nuestra recomendación final es que puedas asistir a una consulta cada seis meses con tu optometrista de confianza, con la cual puedas descartar cualquier tipo de infección o problemas de salud causados por una mala implementación de tus lentillas.

Recuerda que, antes que cualquier cosa, debes priorizar tu salud, espero que estos errores comunes al usar lentillas te sean de utilidad para adoptar buenas prácticas en su uso y así puedas gozar de una excelente salud visual.

Si deseas realizar una consulta optométrica para revisión de tu salud ocular, puedes contactarnos en el siguiente botón

Aquí están los servicios más relevantes que ofrecemos

×