Control de miopía en Ciudad Real

¿Es posible controlar la miopía con lentillas blandas?

La miopía es un problema de salud visual muy común y presentado en una gran cantidad de personas en todo el mundo, ésta enfermedad es una anomalía que se da en el cristalino que nos impide ver con claridad a largas distancias. La visión de la persona con miopía se torna borrosa y no le permite ver de lejos.

De acuerdo a datos de la academia americana de oftalmología en 2016, se calcula que para el año 2050, aproximadamente 4800 millones de personas alrededor del mundo sufrirán de miopía.

La miopía representa un problema mayor principalmente en niños, ya que ellos se ven altamente perjudicados por la utilización de lentillas o gafas para contrarrestar la miopía, significando gastos económicos importantes para los padres de los niños y preocupaciones a largo plazo sobre su salud visual.

En el presente artículo te hablaremos sobre cómo controlar la miopía, y además te mencionaremos cuáles son los beneficios de controlar la miopía, sus causas, cuáles son los tipos de miopía, qué tipo de gafas utilizar para la miopía de los niños.

También te daremos nuestra opinión sobre el control de la miopía con lentillas blandas, si realmente funciona o no.

Cuáles son los beneficios de controlar la miopía:

El control de la miopía muy importante principalmente en niños y adolescentes, existen dos beneficios principales al  realizar tratamientos y controles de la miopía:

  • Tendrás menor graduación en tus anteojos al tratar la miopía desde edades tempranas.
  • Reducirás el riesgo de padecer grados de miopía elevados.

A medida que la miopía aumenta, también aumenta el riesgo de contraer enfermedades oculares graves, es por ello qué es necesario realizarse un control de miopía, y de ser posible en edades tempranas.

¿Es posible detener la miopía con lentillas blandas?

La respuesta de esa pregunta es sí, es posible detener y aliviar el efecto de la miopía con lentes de contacto para niños y adolescentes.

Para poder controlar la miopía con lentillas, es necesario que cada paciente pueda tener un tipo de lente específicas para su condición, las cuales se personalizan de acuerdo a las necesidades de la persona.

A continuación te daremos información sobre todos los tipos de lentillas que existen para el control de la miopía, los cuales vas a poder consultar con tu optometrista para ver cuál es la mejor opción para ti o para el niño o adolescente que lo requiera.

Modelos de lentillas para el control de la miopía

De acuerdo a la composición de cada lentilla y su forma de utilizar, las lentillas se clasifican en dos grupos diferentes con los cuales te explicamos a continuación:

Lentes de contacto para frenar la miopía:

Estas son las lentillas blandas comúnmente conocidas, deben utilizarse durante un número determinado de horas establecido por un especialista, y también deben ser limpiadas correctamente para evitar que se ensucien y tengan la posibilidad de infectar tus ojos.

Si deseas saber más sobre las lentillas blandas, te recomendamos leer este artículo (Colocar artículo relacionado sobre lentillas blandas o borrar si no quieres colocar articulos relacionados).

Lentillas Orto-K:

Las lentillas orto K son un tipo de lente de gas permeable que son para uso nocturno, deben colocarse en la noche antes de acostarse para que durante la noche puedan moldear la córnea, y de esa forma pueda ver bien durante el día.

El efecto de mejora visual va disminuyendo a medida que pasan las horas, y para que vuelva a funcionar tiene que volver a colocarse durante la noche, haciendo que se renueve la visión al día siguiente.

Funcionamiento de las lentillas blandas para el control de miopía.

Las lentillas blandas para la miopía funcionan bajo el efecto de desenfoque periférico, realizando una corrección en el mismo para la mejora de la visión.

Además, también los lentes de contacto realizan el enfoque de la imagen natural.

Mientras mayor sea la miopía, mayor será el desenfoque periférico en la visión de las personas, por lo que el utilizar lentillas blandas o cualquier otro tipo de gafas para la miopía reduce el crecimiento del desenfoque periférico en el ojo.

 

Riesgos de utilizar lentillas blandas para la miopía

Los riesgos al utilizar lentillas blandas para la miopía son los mismos riesgos que surgen al utilizar lentes de contacto normales, cuáles pueden ser desde infecciones oculares hasta irritaciones o molestias debido a la mala implementación de las lentillas.

Es por ello que siempre se recomienda tener una buena limpieza de los lentes de contacto y utilizarlas correctamente, es decir, no utilizarlas más tiempo del que se debería, colocarlas correctamente y otras buenas prácticas.

Qué sucede si no controlamos la miopía

Si no controlamos la miopía, ya sea con lentillas o con cualquier otro tipo de tratamiento, puede aumentar a niveles altos y causar patologías asociadas a la salud visual.

Entre las diferentes patologías oculares que pueden presentarse relacionadas con el aumento de la miopía se encuentran:

  • Cataratas.
  • Glaucomas.
  • Maculopatía miópica.
  • Desprendimiento de la retina.

¿Por qué es tan importante es controlar la miopía en niños?

Los niños tienen un mayor riesgo de contraer enfermedades oculares si no se controla la miopía o si ésta avanza a niveles avanzados.

Existen grandes probabilidades de contraer glaucomas, cataratas, desprendimiento de retina y maculopatía miópica en los niños si no se controla a edades tempranas.

Es por esto que es sumamente importante tratar la miopía en niños utilizando lentillas blandas o cualquier otro tratamiento, mientras más temprano es el tratamiento de la miopía, los resultados positivos de esta enfermedad son mayores.

Limitaciones de los lentes del control de miopía.

De acuerdo a la miopía y su nivel, existen diferentes limitaciones para la cantidad que se puede corregir, lo cual es una limitación para las lentillas al controlar la miopía.

  • 6 dioptrías de miopía o inferiores: Para estos casos, puede decirse que se pueden utilizar lentes de orto-k especializados para este grado de miopía.
  • Miopías de entre 6 a 15 dioptrías: pueden usarse lentes a medida, mensuales o trimestrales.
  • Miopías de entre 15 a 20 dioptrías: Para ello deben usarse lentes a medida trimestrales.

A menudo también surge la duda si además de la miopía también existe astigmatismo en la persona.

En estos casos, de acuerdo al grado de astigmatismo deben utilizarse diferentes tipos de lentillas.

Para una persona con astigmatismo menor a -0.75 dioptrías, se puede utilizar con lentillas solo de miopía.

Ahora, si la persona tiene entre -0.75 a -1.50 dioptrías, deberá estudiarse el caso para ver si la persona puede utilizar solo lentillas para miopía o se tendrá que compensar con lentes con otra composición.

Tipos de lentilla según el plazo de reemplazo

Debes tener en cuenta el plazo de reemplazo de las lentillas al momento de elegirlas para el control de la miopía, existen cuatro tipos de lentes de contacto de acuerdo a este criterio:

  • Lentillas diarias: Se utiliza una lentilla por día, desechando la que se utiliza diariamente.
  • Lentillas mensuales: este tipo de lentilla mantiene sus propiedades durante un mes y requiere que se limpie diariamente con líquidos especiales.
  • Lentillas trimestral: al igual que la lentilla mensual, las lentillas trimestrales requieren que se limpien diariamente con líquidos especiales para realizar su mantenimiento, y la duración de esta son de 90 días desde que se sacan de su estuche.
  • Lentillas anual: son lentillas que se reemplazan anualmente (como las lentillas orto-k) y al igual que las mensuales y trimestrales requieren que se limpien constantemente para su mantenimiento.POR

Qué cosas deben tenerse en cuenta para elegir unos lentes para control de la miopía en niños.

Tanto en niños como en adolescentes, es necesario tener en cuenta algunos criterios al momento de adquirir unas lentillas blandas para el control de la miopía, ya que es totalmente diferente al tratarse de menores de edad.

  • Compromiso y cumplimiento por parte del paciente: El niño o adolescente debe estar consciente que debe utilizar la lentilla diariamente, y cumplir con el tratamiento acordado. De lo contrario, las lentillas no cumplirían su efecto y no se controlará la miopía correctamente.
  • Compromiso de los padres: al igual que el niño debe estar comprometido con la utilización de los lentes de contacto, los padres también deben comprometerse e implicarse para que estos puedan utilizarlas.
  • Capacidad de utilizar las lentillas por parte del niño: el niño debe ser capaz de utilizar las lentillas por él mismo, siempre debe quitarse y ponerse los lentes de contacto con ayuda de los padres para evitar inconvenientes, y con el tiempo y al crecer éste debe ser capaz de aprender a quitarse las y utilizarlas por cuenta propia .

Consideraciones finales

  • En conclusión, si es posible poder controlar la miopía con lentillas blandas en niños y adolescentes, este debe ser un procedimiento controlado por un especialista y supervisado por los padres.
  • Existen diferentes alternativas para el control de la miopía en niños y adolescentes, este control debe ser analizado por un especialista para poder tomar la mejor decisión posible en base a la condición de la miopía de cada paciente.
  • Lo más importante para controlar la miopía en niños y adolescentes es tratarla lo más pronto posible, así se evitan problemas futuros de salud visual y enfermedades asociadas a la miopía avanzada. 

Consulta con tu oftalmólogo y optometrista de confianza para controlar la miopía, ya sea en niños, en adolescentes o adultos.

Si deseas realizar una consulta para una evaluación optométrica, toca el enlace de contacto y con gusto te atenderemos 

Aquí están los servicios más relevantes que ofrecemos

×