Lentes Progresivas
en Ciudad Real

Qué son las gafas progresivas y cómo elegir las mejores para tí

Es común que, al momento de optar y adquirir tus primeras gafas progresivas, te surjan dudas o preguntas sobre si es la mejor opción para contrarrestar la presbicia o vista cansada. 

Por mi experiencia como optometrista, voy a darte una explicación en este artículo sobre todo lo que debes tener en cuenta al momento de adquirir unas gafas progresivas y cuales son las recomendaciones que debes seguir para evitar problemas.

¿Qué es la presbicia?

La presbicia es una pérdida gradual de la elasticidad del cristalino que incapacita a los ojos para enfocar la visión en distancias cercanas, los síntomas de la presbicia empiezan a presentarse al envejecer comúnmente entre los 40 y 45 años, y empeoran hasta alrededor de los 65 años.

Los problemas de presbicia comienzan con molestias en los ojos, como el percibir mucho cansancio o fastidio en la vista como la sensación de tener alguna visión pobre en nuestro ojo o fatiga constante, también el ver muy borroso y  tener que acercar demasiado los libros o revistas que estemos intentando leer.

¿Qué tipo de gafas usar si presento presbicia?

Recordemos que para corregir los problemas de visión debemos usar gafas graduadas. Es decir, que posiblemente puedas usar gafas de lectura de venta libre (sin receta), aunque lo recomendado es ir al oftalmólogo u optometrista para saber si los de venta libre son adecuados para ti.

Debemos tener en cuenta que las gafas de lectura que vienen sin receta varían de +1,00 dioptrías (D) a +3,00 D. Entonces, al momento de seleccionar las gafas de cerca debes tener en consideración lo siguiente:

  • Comienza probando los aumentos desde el más bajo hasta que encuentres con el que te sientas cómodo al leer.
  • Al tenerlos, usa una distancia considerable para la lectura y prueba si están bien para ti.

En caso de no conseguir los adecuados en una venta libre, debes ir con un especialista para que recete lentes correctores para la presbicia, y que de esta forma te ayuden a regular tus problemas en la vista.

Las opciones que tienes para utilizar si tienes presbicia son las siguientes:

  • Gafas graduadas para cerca recetadas: estos si no tienes problema de visión, puedes solo usar los lentes recetados para la lectura, y dejarlos de usar cuando no estés leyendo.
  • Bifocales: estos lentes tienen una línea leve horizontal visible que separa la graduación para ver de lejos (en la parte superior) y con la graduación recetada en la parte de abajo o inferior.
  • Trifocales (anteojos): son los que se usan para corregir la visión de cerca e intermedia como las pantallas de ordenadores y visión de lejos.
  • Lentes multifocales progresivas: con estos lentes no podemos percibir la línea horizontal o no es visible, pero tiene un aumento considerable para corregir la visión de lejos, intermedia y cerca.
  • Lentes progresivas para oficina: estos son los recetados para corregir la distancia de cerca y para usarlos frente a una computadora.

Podemos conseguir muchos tipos de lentes a usar pero siempre es importante asesorarse por un profesional sobre las diferencias y cuáles nos convienen.

¿Cuáles son las ventajas de usar lentes progresivas?

  • Tienes una sola gafas para todo, es decir no tienes que usar tres para poder ver de lejos y distancias intermedias.
  • Otra ventaja es que, a diferencia de las gafas bifocales, con las progresivas es que tienes visión continua y por fuera no se nota nada.
  • Te ahorras mucho dinero, ya que no tendrías que comprar tres gafas, si no solo hacer el gasto para una sola.
  • Una visión nítida y clara, ya que con las gafas ocupacionales tendrías que cambiar de gafas cada vez que necesites y quieras ver el móvil o leer algo.
  • Son para casi cualquier graduación, también para distancias intermedias, excelentes para trabajar en el ordenador.

 

Desventajas o inconvenientes de las gafas progresivas:

  • La adaptación puede ser un poco lenta, ya que se debe acostumbrar la mirada a un solo movimiento de cabeza.
  • Si miras de reojo se puede llegar a ver algo borroso, por lo que se debe girar la cabeza más frecuentemente.
  • Debemos acostumbrar a seguir la lectura con la cabeza y no solo con los ojos ya que el campo visual de los laterales son un poco limitados.

¿Cuáles son los tipos de lentes progresivas que existen?

Cabe destacar que para cada persona es diferente y para cada uno existe un uso diferente, para algunas personas solo se va a ameritar poco uso de las gafas, y otras personas van a requerir usarlas durante todo el día.

Personalizados: este tipo de lente se clasifica en gafas progresivas convencionales y gafas progresivas fabricadas con tallado digital, las diferencias son las siguientes:

  • Lentes convencionales: son los que se caracterizan por tener un solo foco, es decir una sola graduación, normalmente destinadas a personas menores de 42 años en adelante.
  • Lentes con tallado digital: se trata prácticamente de seguir una prescripción determinada, es decir, se trata de colocar con una graduación adecuada y las monturas seleccionadas (teniendo en cuenta la forma de mover los ojos).

Semi personalizados: son lo que se diseñan a medida para cada graduación y montura, pero no se incluye el dato de la huella visual como con la personalizada. Estás gafas en resumidas son para personas que requieren una mayor exigencia visual durante el día.

Gama baja: hay que tomar en consideración que la gama baja son los lentes progresivas que podemos conseguir de forma más económica con diseños más simples pero con una visión aceptable.

Gama media: son para un campo visual más amplio, es una buena lente si es la primera vez que necesitas usar lentes progresivas, ya que puedes adaptarte bastante fácil a ellas.

Gama alta: son los que tienen un campo visual con mejor nitidez y adaptación, tiene hasta un 40% más de amplitud visual a la gama media, y combina un 70% de gama baja.

Progresivos ocupacionales: son los que están graduados para cubrir la visión corta e intermedia, se adaptan para el tipo de persona que necesita estar más horas frente a un ordenador o frente a una pantalla, ideal para los trabajadores de oficina.

Casos incorrectos para adaptar lentes progresivas

Aunque es evidente que las gafas progresivas son un invento innovador, estético y tecnológico (ya que con ellos podemos ver a distancias intermedias, cercanas y lejanas sin que nuestra imagen se distorsione), también es cierto que no todos los pacientes se adaptan a los lentes.

A continuación te menciono los casos incorrectos que debes tener en cuenta al optar por unas gafas progresivas:

  1. Pacientes que presentan vértigo (mareo y alteración del equilibrio y sensación de vacío en la cabeza).
  2. Estrabismo cervical: ya que la persona presenta paralelismo en los ojos y alteraciones en la región cervical.
  3. Pacientes que hayan atravesado algún daño neurológico.

 

Recomendaciones finales para comprar unas lentes progresivas:

  1. Antes de comprar los lentes progresivas, debes tomar en cuenta que los precios van a variar al comprar unos lentes de nivel mucho más bajo.
  2. Asesorarte con profesionales sobre la graduación antes de mandar a elaborar las gafas, recordemos que cada área de visión está diseñada para una actividad diferente.
  3. Usa los lentes el mayor tiempo posible, ya que esto permitirá adaptarte mucho más rápido, empieza usándolos cuando estés caminando.
  4. Posterior a la entrega de tus gafas, debes confirmar o aprobar si la fórmula o graduación de tus lentes están bien, de lo contrario debes informar lo más pronto posible de presentarse caso diferente.
  5. Por último no olvides pedir que te añadan en tus gafas un antireflejante ya que la calidad de visión mejora mucho con esto.

Por último, como recomendación personal, te aconsejo usar gafas de sol progresivas, y seguro te preguntarás ¿Por qué?

Las gafas de sol son muy importantes a un nivel bastante elevado porque ayudan a preservar la salud de tus ojos. Ya que los ojos son bastantes delicados a sufrir enfermedades o algún otro tipo de lesión por la luz solar.

Esto será una herramienta que te ayudará con los rayos UV, que en casos extremos pueden ser perjudiciales para la salud visual.

Por otro lado, si necesitas una consulta con nuestro optometrista para poder adaptar unas gafas progresivas a tu caso, puedes agendar una cita en nuestro centro.

Aquí están los servicios más relevantes que ofrecemos

×