Alteraciones visuales tenemos muchas en la era de la información digital en la que estamos, ya que un porcentaje bastante alto de información que el cuerpo humano recibe es por los ojos. Este es el motivo por el que tiene gran importancia tomar las debidas precauciones para no dañarlos
Este es el motivo por el que existen alteraciones visuales que se producen al usar la tecnologÃa. Vamos a contártelas:
Cataratas: los ojos tienen alta sensibilidad al calor intenso. Exponerse a altos niveles de microondas es la causa que más se produce y que tiene como resultado la pérdida de visión en mayores de 55 años.
Daño en la visión al mirar la pantalla: una de ellas es la sequedad en los ojos y el sÃndrome del ojo enrojecido, a causa de la hidratación. Esto da como resultado desde dolor de cabeza hasta diplopÃa, que se produce cuando la visión termina por volverse borrosa.
Fatiga ocular: la causa el reflejo de las imágenes o las luces en los aparatos electrónicos, caso de televisores o computadoras.
Tensión ocular: al aumentar la presión en el ojo al ver durante mucho tiempo un monitor también se producen daños. En los casos más graves pueden llevar a padecer al paciente de glaucoma ocular, que es la segunda causa de ceguera en el mundo.
Ojo seco: se llama asà cuando la producción de lágrimas es escasa. Afecta a personas mayores de 40 años. Entre los motivos más populares se encuentra el uso del ordenador, que suele ocasiones alteraciones graves en el parpadeo.
Errores a nivel refractivo: la OMS (Organización Mundial de la Salud), dice que los errores en cuanto a refracción suelen ser trastornos oculares bastante comunes, donde el ojo no puede enfocar de forma clara a las imágenes. El resultado suele ser la visión borrosa, que puede llegar a ser tan grave que cause discapacidad visual, como puede ser la miopÃa, hipermetropÃa y astigmatismo.
Disfunciones binoculares: el estrés, cansancio o tensión suelen ser los sÃntomas que causan la disminución de la agudeza visual y la fotofobia en cuestión.