¿Qué efecto produce el abuso de las pantallas en los ojos?

Alteraciones visuales tenemos muchas en la era de la información digital en la que estamos, ya que un porcentaje bastante alto de información que el cuerpo humano recibe es por los ojos. Este es el motivo por el que tiene gran importancia tomar las debidas precauciones para no dañarlos

Este es el motivo por el que existen alteraciones visuales que se producen al usar la tecnología.  Vamos a contártelas:

Cataratas: los ojos tienen alta sensibilidad al calor intenso. Exponerse a altos niveles de microondas es la causa que más se produce y que tiene como resultado la pérdida de visión en mayores de 55 años.

Daño en la visión al mirar la pantalla: una de ellas es la sequedad en los ojos y el síndrome del ojo enrojecido, a causa de la hidratación. Esto da como resultado desde dolor de cabeza hasta diplopía, que se produce cuando la visión termina por volverse borrosa.

Fatiga ocular: la causa el reflejo de las imágenes o las luces en los aparatos electrónicos, caso de televisores o computadoras.

Tensión ocular: al aumentar la presión en el ojo al ver durante mucho tiempo un monitor también se producen daños. En los casos más graves pueden llevar a padecer al paciente de glaucoma ocular, que es la segunda causa de ceguera en el mundo.

Ojo seco: se llama así cuando la producción de lágrimas es escasa. Afecta a personas mayores de 40 años. Entre los motivos más populares se encuentra el uso del ordenador, que suele ocasiones alteraciones graves en el parpadeo.

Errores a nivel refractivo: la OMS (Organización Mundial de la Salud), dice que los errores en cuanto a refracción suelen ser trastornos oculares bastante comunes, donde el ojo no puede enfocar de forma clara a las imágenes. El resultado suele ser la visión borrosa, que puede llegar a ser tan grave que cause discapacidad visual, como puede ser la miopía, hipermetropía y astigmatismo.

Disfunciones binoculares: el estrés, cansancio o tensión suelen ser los síntomas que causan la disminución de la agudeza visual y la fotofobia en cuestión.

Consejos para evitar alteraciones visuales

Según la Organización Mundial de la Salud, una gran parte de los casos de enfermedades oculares que se producen como la ceguera, podrían evitarse. Por este motivo os comentamos estas recomendaciones:

  • Lo mejor es realizar una serie de pausas a fin de dar descanso a tus ojos.
  • Mantener una distancia superior a 30 cm entre el rostro y la pantalla es recomendable.
  • Si tienes la vista cansada, lo mejor es usar gafas.

Estamos ante un problema serio para la salud. Las alteraciones visuales pueden tener consecuencias dolorosas en nuestra vida y en la calidad de la misma. En muchos países hay un tanto por ciento elevado de la población que necesitaría de servicios de optometría.

Hay que tener en cuenta el tiempo que se pasa frente a la pantalla. Estamos en un mundo donde lo digital ha terminado por imponerse a la hora de realizar muchas actividades y el ojo es uno de los principales órganos que sufren por esto sino el principal.

Si usamos frecuentemente tablets, teléfonos móviles o e-books, especialmente en las edades más tempranas, pueden aumentar las alteraciones de carácter visual. El daño puede ser aún más importante entre los más jóvenes pudiendo llegar a un punto en el que en 2020, más del 30 por ciento de niños y adolescentes, terminen siendo miopes al abusar de estas tecnologías.

Algunos informes de países como Estados Unidos y su Instituto Nacional de Salud y Seguridad Laboral, dice que el 90 por ciento de las personas están más de tres horas al día usando dispositivos electrónicos, por lo que van a desarrollar el síndrome de fatiga visual. Respecto a esto, se apunta que las pantallas de las tablets y teléfonos móviles suelen emitir luz aul y un exceso de ésta antes de dormir es sumamente perjudicial.

Está demostrado que suele influir en el sueño de los más pequeños al provocar insomnio si a la hora que deben dormir, se ponen a leer con una tableta. Debemos recordar la importancia de supervisar el tiempo que un niño pasa en un ordenador o con una tableta para asegurarnos que hace los descansos oportunos.

Si quieres que te explique al detalle  las alteraciones visuales te aconsejo que busques opticas en Ciudad Real y vengas a verme.

Alteraciones visuales y su importancia

Un aspecto que debemos tener en cuenta es que los niños no cuentan con el mismo tamaño que los adultos, necesitando adaptarse a los lugares donde se usa el ordenador a fin de poder mantener un ángulo de visión correcto de la pantalla.

Cuando un niño tiene complicaciones para llegar al teclado o colocar los pies al suelo, es posible que experimente dolores en el cuello, hombros o incluso en la espalda y seguro que tiene alteraciones visuales  Es bastante importante racionar las horas que usan los móviles o tabletas los niños. Lo normal es que estuviera regulado y reducido hasta los 12 años, a partir de esa edad, lo mejor sería que tuvieran unos tiempos límite de uso y que se distribuyeran a lo largo del día, en los mejores horarios.

Los ojos de los niños menores de tres años suelen ser muy vulnerables, por lo que no es aconsejable que usen dispositivos de carácter electrónico.  Aunque no todo son problemas, existen algunas ventajas si se usan moderadamente, pues mejoran la reacción y los seguimientos oculares, estimulan el aprendizaje del niño y son herramientas útiles a la hora de buscar información o cuando se realizan trabajos escolares, especialmente en la adolescencia y pre- adolescencia.

La sociedad debe ser sensible a las necesidades del mundo digital, pero también debe usarse con mesura. Está comprobado que a edades tempranas los abusos de las pantallas no traen más que problemas.

De todas maneras, lo mejor es pasarse por un óptica o especialista ocular que puede aconsejarte qué hacer y cuantas horas pueden utilizar los más pequeños de la casa los dispositivos digitales. Esto también podría valer para los más mayores, pero hay que ser conscientes de que el mundo laboral muchas veces hace prácticamente imposible no estar 8 horas o más delante de un ordenador.

Los adelantos a veces traen consecuencias indirectas y aquí la visión es la que sufre más. Lo mejor que podemos hacer es cuidarla.

En Óptica Momo Ciudad Real cuentas con un equipo de profesionales que podrán ayudarte para que cuentes con la mejor visión ¡Te esperamos!

Fernando Muro

Fernando Muro

Optometrista & marketers con una mente inquieta, apasionado de la montaña, las nuevas tecnologías y la formación online.

Gracias a su blog optica-momo.es intenta ayudarte a entender la salud visual desde un punto de vista funcional y practico.

Aquí están los servicios más relevantes que ofrecemos

Solicita una cita presencial en nuestro centro de optometría

Tratamos, tanto niños como adultos con diferentes problemas visuales.

optica en ciudad real
×