¿Qué Son Cristales Fotocromáticos?

Cuando hablamos de Cristales Fotocromáticos, hablamos de unas lentes dinámicas que han sido diseñadas para adaptarse de forma automática a los cambios de luz en los exteriores, lo que te da una visión más cómoda y te protege frente al daño que produce la luz ultravioleta.

Su diseño se realiza de forma específica para hacer actividades al aire libre y la mejora del rendimiento visual. Están creados con un pensamiento fundamental, la funcionalidad, adaptándose los cristales de forma automática para lograr la coloración y el oscurecimiento exacto en función de la intensidad de luz existente en cada momento.

¿Cuáles son las ventajas de los cristales fotocromáticos?

  • Reducen la fatiga visual (comodidad): Van más allá de las lentes convencionales, regulándose automáticamente la luz que llega al ojo y que reducen el deslumbramiento y la fatiga visual. Los ojos se someten a un esfuerzo continuo que debe adaptarse a los cambios de luz. Los cristales fotocromáticos hacen más fácil su trabajo al adaptarse para regular la cantidad de luz que llega al ojo.
  • Practicidad (adaptan de forma automática): La tecnología avanzada te hace la vida más fácil y protege tu vista. Además, estos cristales fotocromáticos reducen el deslumbramiento, adaptándose a la intensidad de la luz natural ahorrando trabajo a tus ojos. Se activa rápidamente, para mejorar tu visión y así reducir el deslumbramiento.
  • Protección de tus ojos: Los ojos son muy importantes e irremplazables. Los cristales fotocromáticos se encargan de bloquear el cien por cien de los rayos UVA y UVB, reduciendo el riesgo de lesión por efecto de los rayos solares.

¿Cuál es su rendimiento?

Son recomendables si eres una persona que realiza muchas actividades al aire libre. Esta es una buena manera de no limitarte a llevar unas gafas de sol de color fijo para todo. Además, cuenta con la posibilidad de que se adaptan a cualquier tipo de montura, estilo, graduación y tamaño.

¿Cómo es usarlas?

Entre sus más evidentes beneficios, está que se oscurecen con la luz del sol y se aclaran en su ausencia. Al final nunca te olvidas de las gafas de sol, porque las llevas siempre puestas. Probar este tipo de gafas crea en algunas personas ciertos recelos, ya que muchas veces, las personas recuerdan los modelos antiguos que dejaban un tinte de marrón que no solía irse. La tecnología actualmente ha avanzado mucho y ahora son transparentes y es imposible distinguirlas de las gafas graduadas normales.

Otro miedo bastante común es la velocidad de adaptación, en pocas palabras, la velocidad con la que la lente pasa de claro a oscuro y al revés. En esto también sorprenden por su rapidez.

Elige tu montura y tipo de lente fotocromática

Si te decides por este tipo de lentes, se deben tomar dos decisiones de importancia. La montura debe quedar bien, tanto vista de gafa de sol como gafa normal. Esto no es tan fácil como parece, pero existen modelos que pueden adaptarse.

¿Cómo funcionan?

Depende del fabricante, cada uno de estos productos cuenta con una composición distinta, pro normalmente están hechos de unos polímeros en el cual está una capa orgánica (espiropirano) que reacciona a la luz ultravioleta (UV).

Si hablamos a nivel molecular, los enlaces entre los átomos de carbón y oxígeno de este compuesto, la consecuencia visible es que el plástico se ve más oscuro con un tono gris o marrón, todo ello depende de la elección del usuario.

Merece la pena aclarar que este proceso cuenta con mayor efectividad en temperaturas bajas, menos de 30 grados centígrados. El proceso suele ser de uno a dos minutos y las lentes se terminan por oscurecer por completo pasados unos quince minutos de exposición a la luz del sol. Cuando pasamos a estar bajo techo, las lentes se aclaran al no haber suficiente radiación UV para que el compuesta reaccione.

Algo que debes de saber es que el grado de oscurecimiento también depende del grosor, lo qu es un problema en las lentes correctoras de cristal, los cuales tienen unos grosores variables. En el caso de las lentes de plástico u orgánicas, la capa de material foto sensible, se incrusta de forma leve en el material de plástico, por lo que el grado de oscurecimiento no depende tanto del grosor.

¿Puede llegar a desgastarse la capacidad de oscurecerse?

El compuesto orgánico como casi todo en la vida se deteriora con el tiempo. Según nos expongamos a la radiación UV, así será la disminución. Lo normal, es que unas gafas que se oscurezcan duren de dos a dos años y medio, una vez que pase ese tiempo se oscurecerán menos e incluso pueden llegar a tomar un ligero color amarillo.

Lo mejor que podemos seguir es las recomendaciones de los profesionales. La mayoría de optometristas dicen que la fórmula de las lentes correctivas debería revisarse anualmente, por lo que, si la fórmula de corrección cambia cada año, el desgaste de las lentes fotocromáticas no tendría que ser un problema.

¿Por qué son más caros?

Los compuestos químicos que están involucrados en este tratamiento tienen patente y se pueden comprar de forma exclusiva a los fabricantes que las desarrollan. Todo este monopolio es lo que hace más cara la fabricación de estas gafas que se oscurecen.

El proceso a la hora de fabricarlo en el laboratorio necesita de un templado diferente a las lentes convencionales, lo que puede llevar de 2 a 16 horas, por lo que no son un tipo de lentes que se puedan ordenar con un servicio de entrega rápida de una hora.

Esperamos que después de este artículo tengas más claro en qué consisten los cristales fotocromáticos y cuáles son sus posibilidades para que sepas si el rendimiento que ofrecen se adapta a lo que necesitas.

Las ventajas son muchas y evidentes, por lo que nuestra recomendación es que apuestes por ella no sin antes consultarlo con un profesional. El no tener que cambiar de gafas durante el día la verdad es que es un alivio y ha ido haciendo de las gafas con cristales fotocromáticos una opción muy válida.

Fernando Muro

Fernando Muro

Optometrista & marketers con una mente inquieta, apasionado de la montaña, las nuevas tecnologías y la formación online.

Gracias a su blog optica-momo.es intenta ayudarte a entender la salud visual desde un punto de vista funcional y practico.

Aquí están los servicios más relevantes que ofrecemos

Solicita una cita presencial en nuestro centro de optometría

Tratamos, tanto niños como adultos con diferentes problemas visuales.

optica en ciudad real
×