¿Qué es la Fatiga Visual Digital?
En los últimos años un mundo nuevo como es el digital ha pasado a formar parte de nuestra vida diaria. Vivir rodeados de ordenadores, tablets o teléfonos móviles, hace que nuestros ojos se sobre-expongan a un entorno de múltiples pantallas. Esto tiene una consecuencia clara, la aparición de nuevos problemas de visión, caso del SVI (Síndrome Visual Informático).
En los últimos tiempos diversos estudios han dejado bien claro que las personas menores de 30 años suelen pasar una media de 10 horas y media visualizando pantallas; la población entre 31 y 45 años 9,3 horas; las personas de entre 46 u 60 años, 8,3 horas y los mayores de 60 años, 3,8 horas.
Lo mejor que se puede hacer para evitar que el SVI aparezca, es cumplir la regla del 20,20,20: aparta la mirada de la pantalla por 20 segundos cada 20 segundos enfocando a una distancia de unos 6 metros. Tiene gran importancia que no existan reflejos en la pantalla, para ello adoptar una postura correcta delante del ordenador es importante, lo mismo que cerrar los ojos y realizar un parpadeo frecuentemente.
La luz y los Led´s no son buenas para nuestros ojos, pues emiten una alta cantidad de rayos azul-violeta de alta energía, que dañan las células de la mácula, un tejido altamente sensible a la luz que está en el fondo del ojo, en el centro de la retina. El resultado de esto es que aumenta el riesgo de padecer DMAE, la Degeneración Macular Asociada a la Edad, que está entre las principales causas de ceguera.
Esperamos que toda esta información te sea de utilidad para conocer y combatir la fatiga visual. Comparte este artículo con tus familiares y amigos, para que cada vez más gente sea consciente de este problema