Lentillas Orto-K son una opción más existente en el mercado. A continuación, voy a contarte un poco más de ellas, pues tienen grandes ventajas. ¿Estás listo? ¡Comenzamos!
¿Para quién están pensadas las lentillas Orto-K?
Este tipo de lentillas Orto-K están ideadas para poder ver libremente sin necesidad de llevar gafas o lentillas durante todo el día. Está claro que la libertad que proporcionan está especialmente indicada para practicar todo tipo de deporte. Es también muy recomendable si eres una persona que trabaja en ambientes con polvo o sucios, que realmente encuentran incómodas y molestas las gafas o las lentillas. En resumen, todas las profesiones donde se necesita tener buena visión sin necesidad de contar con gafas pueden tener la ayuda de las Orto-K.
Importante labor de control de la miopía
Una de las aplicaciones más interesantes es lentillas orto-k para niños o jóvenes que tengan una miopía incipiente, puesto que no solo existen las ventajas que hemos mencionado anteriormente, además varios estudios han probado que se reduce la progresión de la miopía con ellas.
¿Son válidas para todo el mundo?
Este procedimiento funciona bastante bien cuando se tiene miopía e hipermetropía a unos niveles bajos o moderados. Si tienes niveles ya más alto, podrán ser corregidas dependiendo de las características de la córnea, o de la respuesta de la propia córnea. Hay una serie de factores en cada caso que nos van a obligar a realizar una valoración de la viabilidad en cada caso.
¿Cuáles son las ventajas que tiene la Orto-K respecto a la cirugía refractiva?
Puede hacerse en córneas que sean delgada, cuando no es posible realizar una cirugía, además se puede ir controlando la evolución de la miopía en un procedimiento que es reversible (no como la cirugía). Siempre vas a poder ajustarlas a los cambios que se produzcan en tu graduación.
¿Qué ventajas tiene las lentillas Orto-K?
Vas a contar con libertad visual durante el día, donde no vas a necesitar llevar ni gafas ni lentillas. Es un sistema seguro y que es reversible, puedes detener la progresión de la miopía y es posible hacérselas a cualquier edad.
¿Más dudas?
Sabemos que este tipo de solución genera bastantes dudas y para ponértelo más fácil, vamos a resolvértelas aquí.
¿La ortoqueratología es permanente en sus efectos?
Una vez que realices el tratamiento y se alcancen los resultados deseados, hay que seguir usando las lentes de forma continua. Existen pacientes que deben usarlas cada noche y otros cada dos o tres noches. De no usarlas, la córnea vuelve a la forma original, por lo que recuperarás las dioptrías que tenías antes de empezar el tratamiento.
¿Tendré que usar lo mismo gafas o lentes de contacto?
En cuanto alcanzas el nivel que quieres de visión, no vas a necesitar usar gafas o lentes de contacto. Puede que necesites en algunos casos gafas para leer o para otros usos como para conducir de noche, esto dependiendo de cada caso individual. En el periodo de tratamiento inicial, si la visión sin corrección no la mantenemos durante un día, al paciente se le dan unas lentes de contacto blandas desechables para que mantenga una buena visión.
Cuando termina la fase de tratamiento ¿Cada cuánto tiempo voy a tener que usar las lentes?
Una buena parte de las personas tendrá que usar lentes cada noche si quiere ver bien sin corrección durante el resto del día. Los pacientes que tienen bajos grados de miopía van a ver que obtienen unos resultados magníficos, sin tener que usarlas todas las noches, pero esto depende de cada persona.
¿Cuál es la reducción de miopía que voy a poder esperar usando la ortoqueratología?
En cuanto a la miopía es indicada para gente que tenga una que sea inferior o igual a -4,50 dioptrías, se asocien o no a un astigmatismo de hasta 1,50 dioptrías. El profesional es el que se encarga de la adaptación este tipo de lente de contacto y de si es viable hacer el tratamiento si presenta otra graduación.
En caso de que tengas astigmatismo, los límites como hemos mencionado antes están sobre las 1,50 dioptrías. El profesional de la visión va a ser el encargado de adaptar este tipo de lente de contacto y así poder ver si es viable realizar un tratamiento en caso de que tenga otro tipo de astigmatismo.
Si tienes alguna duda y vives en Ciudad Real o alrededores te aconsejo que busques en Google Óptica en Ciudad Real y vengas a nuestras instalaciones