¿Que es la Miopía?

Vamos a contarte lo más importante sobre la Miopía. En este artículo sabrás qué es la definición de Miopía, causas, síntomas y tratamientos. Acompáñanos y descubrirás muchas cosas sobre ella:

Definición de Miopía

La miopía es un tipo de error de refracción bastante común, donde los objetos cercanos se ven claramente, pero los objetos lejanos los vemos borrosos. La córnea y el cristalino desvían (refractan) los rayos de luz que entran para que se puedan enfocar con precisión sobre la retina en la parte posterior del ojo.

En ocasiones se habla de miopía alta, esta es una forma severa de miopía, el globo ocular se estira y se hace muy largo. Esto puede ocasionar agujeros o desgarros en nuestra retina, causando el desprendimiento de retina. Los vasos sanguíneos anormales crecen debajo de la retina, causando cambios en nuestra visión. Las personas que tienen miopía alta precisan de exámenes de los ojos con dilatación de las pupilas más frecuentemente. Tanto detectarlo en fases tempranas, como un tratamiento oportuno, nos ayudan a prevenir las pérdidas de visión.

¿En qué consiste la refracción?

Se produce cuando la luz cambia su dirección cuando pasa a través de un objeto hasta otro. La visión ocurre cuando los rayos de luz son desviados (refractados) al pasar a través de la córnea y el cristalino. La luz se enfoca después sobre la retina. La retina no debemos olvidar que realiza una transformación de la luz en impulsos eléctricos que se mandan al cerebro por el nervio óptico. El cerebro se ocupa de interpretar estos mensajes, convirtiéndose en las imágenes que vemos a través de nuestros ojos.

Los errores de refracción se producen porque la forma del ojo evita que la luz enfoque sobre la retina. La longitud del globo ocular (más corto o más largo) cambios que se produzcan en la forma de la córnea o el propio deterioro del cristalino pueden causar errores en la refracción.

Causas de la Miopía

La Miopía sucede en los ojos cuando enfocan a las imágenes que están delante de la retina en vez de sobre la retina. Esto tiene como resultado una visión borrosa. Se produce cuando el globo ocular es muy largo y evita que la luz que entra se enfoque de manera directa sobre la retina. Sucede también cuando córnea o cristalino tienen formas anormales.

¿Quiénes corren el riesgo de padecer miopía?

La miopía afecta tanto a los niños como a los adultos. Alrededor de un 25 por ciento de personas en el mundo la padecen. Frecuentemente se diagnostica a niños entre 8 y 12 años de edad. Existe la posibilidad de que empeore en la adolescencia. Aunque suele haber pocos cambios entre los 20 y los 40 años, muchas veces la miopía empeora con la edad. Las personas que tienen padres con miopía tienen mayores probabilidades de tener miopía.

Los síntomas de la Miopía

Entre los síntomas que nos dicen que podemos padecer miopía están los siguientes:

  • Dolores de cabeza
  • Fatiga visual
  • Entrecerrar los ojos para ver
  • Dificultad para ver objetos lejanos, como señales en la autopista

¿Cómo se puede diagnosticar la Miopía?

El optometrista puede diagnosticar que padecemos miopía y otros errores de refracción mediante un examen completo de los ojos. En ocasiones las personas que sufren de esta patología suelen ir al oculista quejándose de incomodidad visual o de tener una visión borrosa.

¿Cómo se corrige la Miopía?

La Miopía se corrige con gafas, lentes de contacto o de manera quirúrgica. Vamos a comentarte cada una de estas tres soluciones que existen actualmente:

  • Las gafas son la manera más sencilla y segura de poder corregir la miopía. El optometrista puede recelar las gafas para poder corregir el problema y que se mejore lo máximo posible su visión.
  • Las lentes de contacto también son bastante populares y funcionan al ser la primera superficie sobre la que se produce la refracción para los rayos de luz que entran en el ojo. Esto es resultado de una refracción o enfoque con mayor precisión. En bastantes casos las lentes de contacto nos dan una visión más clara, con un campo visual de mayor amplitud.

Sin lugar a dudas es una opción segura y bastante eficaz si son ajustadas y se usan de la manera correcta. Las lentes de contacto a pesar de esto, no son la solución más adecuada para algunas personas. Recomendamos que hable con su optimetrista para ver si esta opción es la más conveniente en su caso personal.

  • La cirugía refractiva tiene como razón el cambiar de forma permanente la forma de la córnea a fin de mejorar la visión refractiva. Esta cirugía puede disminuir o eliminar directamente la necesidad del uso de gafas o lentes de contacto. Hay muchos tipos de cirugías refractivas.

Solo en casos excepcionales se puede aplicar la cirugía antes de que se estabilice la miopía, sobre los 20 años de edad. El tratamiento normalmente consiste en la aplicación de láser en las capas superficiales o internas de la córnea (Lasik). Existen también otro tipo de técnicas menos frecuentes como son la implantación de anillos.

En los casos en los que la miopía es alta o hay contraindicaciones para la realización de Lasik se desaconseja este tipo de intervenciones en la córnea. En este caso la opción es la implantación de las llamadas lentes intraoculares fáquicas que se sitúan entre la córnea y el cristalino.

Optica Ciudad Real, Momo te explicara con ejemplos reales que es la miopía.

Resumen para que te quede claro

  • ¿A qué edad puede manifestarse? En la infancia y puede evolucionar hasta los 20 años, edad a la que se suele estabilizar.
  • Síntomas: Suelen ver de forma clara los objetos cercanos, pero ver borrosamente los que están a distancia lejana.
  • Prevención: No existe una manera de prevenir que aparezca la miopía, pero debe ser revisada la vista con frecuencia, especialmente en los niños.
  • Revisión: Lo normal es que se hagan periódicamente, de manera especial en la infancia, lo que ayuda a detectarla. Si tienes personas en tu familia con Miopía eres más propenso a tenerla.
  • Tratamiento: No hay cura, pero puedes corregirla mediante el uso de gafas o lentes de contacto. Si quieres prescindir de correcciones, siempre puedes optar por la cirugía refractiva.

Esperamos que después de este artículo tengas más clara la definición de un Miopía, síntomas, causas y tratamiento cara a saber el problema que tenemos que solucionar.

Fernando Muro

Fernando Muro

Optometrista & marketers con una mente inquieta, apasionado de la montaña, las nuevas tecnologías y la formación online.

Gracias a su blog optica-momo.es intenta ayudarte a entender la salud visual desde un punto de vista funcional y practico.

Aquí están los servicios más relevantes que ofrecemos

Solicita una cita presencial en nuestro centro de optometría

Tratamos, tanto niños como adultos con diferentes problemas visuales.

optica en ciudad real
×