¿Qué Es La Presbicia?
El significado de presbicia es “ojo envejecido”, estando relacionada con la edad, lo que hace que sea complicado ver las cosas de cerca. Cuando uno es joven el cristalino del ojo es suave y tiene flexibilidad. Modifica su forma fácilmente, lo que hace posible que puedan enfocarse, tanto los objetos que están cerca como los que están más alejados.
Una vez cumplidos los 40 años, el cristalino aumente en rigidez. Como la lente no puede cambiar de forma tan fácil como antes, actividades como leer o ver cosas de cerca son más complicadas. A esta condición se le suele llamar presbicia. Como casi todas las personas suelen desarrollar presbicia, suele sumarse a otras patologías como miopía, hipermetropía o astigmatismo. Debemos resaltar que las personas con miopía, en ocasiones, tienen menos problemas con la presbicia.
Causas de tener presbicia
Se diferencia de otros defectos por ser un proceso íntimamente relacionado con la edad al perder flexibilidad el ojo. Generalmente se piensa que a medida que vamos envejeciendo, los cambios en las proteínas de la lente, hacen que aumente en rigidez. Los músculos que rodean a la lente también van perdiendo elasticidad. Cuando menos flexibilidad tiene el ojo y más le cuesta cambiar de forma, tiene una mayor dificultad para enfocar objetos que estén próximos. Este es el motivo por el que las personas con más de 40 años, suelen poner el material de lectura más lejos para poderlo ver más claro.
¿Cuáles son los síntomas de la presbicia?
Entre los principales síntomas se puede hablar de la fatiga visual, dolores de cabeza o que cause cansancio hacer actividades donde sea necesario ver bien de cerca. Un signo evidente es la necesidad de que los materiales se lectura estén algo alejamos para poderlos ver de manera correcta.
Los síntomas de la hipermetropía (ver de lejos) y la presbicia son iguales, pero sus causas son diferentes. La hipermetropía es un error de refracción cuando el ojo es más corto de lo normal o la córnea es muy plana. El resultado de esto es que los rayos de luz se enfocan más allá de la retina y no sobre esta. Esto nos permite que podamos ver de forma clara los objetos alejados, pero los cercanos se ven borrosos. Aunque la hipermetropía está presente en muchos casos desde que se nace, la presbicia comienza sobre los 40 años de edad.
Diagnóstico de la presbicia
El óptico le puede diagnosticar una presbicia en un examen ocular completo. En este caso puede que le determine el grado de presbicia que tiene con una prueba estándar de la visión, donde se le solicita que lea las letras en una tabla situada al otro extremo de la habitación evaluándose la visión cercana después. Es posible que también use un foróptero, que es una herramienta que mide la cantidad de error de refracción que uno puede tener, ayudando a determinar la prescripción correcta a la hora de corregirlos. Lo que uno tiene que hacer es probar varias prescripciones correctivas para poder determinar cuál es la que provee mejor la corrección de la presbicia que se tiene.
Tratamiento de la presbicia
No existe un método mejor para corregir la presbicia. La corrección más apropiada para cada caso depende de sus ojos o su estilo de vida. Quizás sea bueno que habla sobre su estilo de vida con su oftalmólogo para tomar la decisión de qué tipo de corrección es la más eficaz para su caso.
Corrección de la presbicia
Las gafas de lectura es una manera muy habitual y sencilla para la corrección de los síntomas de presbicia, usándose solo para actividades que se necesite ver de cerca, como para leer, por ejemplo. Este tipo de gafas para leer se pueden adquirir en las farmacias. Pueden ser también prescritas unas de mayor calidad por su médico de confianza.
En el caso de que uses lentillas, el oftalmólogo puede recetarte gafas de lectura para que las uses con lentes de contacto regulares y que te ayuden a ajustar en detalles para las actividades que requieran una buena visión de cerca.
Las gafas con lentes bifocales o progresivos, son un método fácil de corregir la presbicia. Cuentan con dos puntos de enfoque. La mayor parte de la lente de las gafas se usa para ver lejos, la inferior para ver de cerca. Las lentes progresivas son parecidas a las bifocales, pero la transición de una a otra se realiza de forma más gradual, sin que exista una línea visible entre ambas.
Otra forma de corregir la presbicia con lentes de contacto es la monovisión, donde un ojo usa una lente de contacto para ver de lejos y el otro una lente para ver de cerca. Nuestro cerebro aprende y se adapta a usar un ojo u otro para poder realizar las diferentes tareas. Como el cristalino del ojo cambia de forma continua con la edad, tendrás que ir controlando esto mediante visitas regulares a tu oftalmólogo para saber que graduación necesitas.
Cirugía de la presbicia
Si quieres tratar el problema de la presbicia de forma quirúrgica, hay diversas opciones. Una de ellas es la queratoplastia conductiva (CK en inglés). Este procedimiento consiste en unas ondas de radio que se usan para aumentar la curvatura en la córnea y así mejorar la visión de cerca. Trata la presbicia con eficacia, pero es una corrección temporal y su va disminuyendo con el tiempo sus efectos al aumentar la presbicia del paciente con la edad.
La cirugía LASIK se puede usar para crear monovisión, para lo cual corrige un ojo para visión de cerca y otro se ajuste para visión de lejos. Otro procedimiento que actualmente se está ensayando en Estados Unidos es el presbyLASIK. Estamos ante un procedimiento que usa un láser excimer que esculpe las zonas multifocales de forma directa sobre la córnea permitiendo una visión a variadas distancias.
Por último, existe un procedimiento que se conoce como intercambio de lente refractivo. En este caso la cirugía refractiva reemplaza el cristalino rígido natural por una lente artificial que se encarga de corregir los síntomas de la presbicia proporcionándonos una visión multifocal.

Fernando Muro
Optometrista & marketers con una mente inquieta, apasionado de la montaña, las nuevas tecnologías y la formación online.
Gracias a su blog optica-momo.es intenta ayudarte a entender la salud visual desde un punto de vista funcional y practico.
Aquí están los servicios más relevantes que ofrecemos
Solicita una cita presencial en nuestro centro de optometría
Tratamos, tanto niños como adultos con diferentes problemas visuales.
