¿Qué se puede hacer si experimento síntomas de ceguera en la nieve?
Si se experimentan molestias en los ojos por una exposición a la luz solar, lo recomendable es acudir rápidamente a un especialista y:
- Descansar en la oscuridad con los ojos cerrados
- Taparse los ojos usando gafas muy oscuras o recurrir a un vendaje ocular
- No te frotes los ojos y evita durante un tiempo usar lentillas.
El oftalmólogo además te puede recomendar que uses colirios o pomadas cicatrizantes y antibióticas, además también puede que te recete en caso de que el dolor sea fuerte analgésicos como el paracetamol.
Lo normal, es que este tipo de queratitis evolucione de manera favorable en un plazo de entre 24 y 48 horas recuperándose totalmente.
¿Cómo hay que proteger los ojos en la nieve?
Lo mejor que se puede hacer cara a prevenir lesiones de gravedad en los ojos por las radiaciones solares es usar la protección ocular adecuada usando unas gafas con el filtro UV adecuado para la actividad que realizamos.
Hay que recordar que unas gafas oscuras no siempre presentarán los filtros UV adecuados y pueden ser peligrosas.
Protege Tus Ojos En La Nieve Y En La Montaña.¿Quieres saber más?
El estándar a nivel europeo EN 1836:2006 estableciendo 5 niveles que van de 0 a 4, de menos a mayor protección.
Categoría 4: La más adecuada para usos extremos, caso del esquí y los demás deportes de invierno, además de los deportes acuáticos. En la Unión Europea tiene importancia exigir que las gafas exhiban la marca CE, ya que es la garantía de que se ajusta a este tipo de norma.
Si usas gafas graduadas, una de las mejores opciones es un casco de esquí con visera tal y como te lo muestro en la foto.