Unos consejos que merece la pena seguirlos es que la alimentación es bastante aconsejable para la salud de tus ojos. Alimentos como el brócoli, las coles de Bruselas o el pimiento morrón es bueno para tus ojos, pues tiene mucha vitamina C. Destacamos además el salmón salvaje y las sardinas, pues tienen grasas con omega 3, buenas para nuestro cuerpo y que protegen a los pequeños vasos sanguíneos en los ojos.
Te aconsejamos que no duermas nunca con las lentes de contacto puestas, salvo que te lo digan específicamente, pues tus ojos necesitan oxígeno y las lentes de contacto lo que hacen es bloquear el flujo de oxígeno a los mismos.
A partir de los 40 años, hay que cuidarse más los ojos, pues es cuando empiezan a ir presentándose algunas enfermedades que están en relación con ellos, caso del glaucoma. Debemos también pensar que hay que cuidarse más si se tienen otras patologías como la diabetes, colesterol e hipertensión.
Debemos ser conscientes de que al igual que la piel, los ojos necesitan humedad. Si padeces de “ojo seco”, lo mejor es que lleves contigo siempre lágrimas artificiales o gotas que te recete el oftalmólogo para que se mantengan húmedos.
Si quieres que te explique al detalle las alteraciones visuales te aconsejo que busques opticas en Ciudad Real y vengas a verme.
Aunque te hemos comentado algunos, vamos a hablar, como te prometimos, de algunos mitos sobre los ojos: