¿Qué es el Síndrome Visual Informático?

En esta ocasión vamos a tratar el qué es el síndrome visual informático. Este síndrome es posible que te suene raro, pero realmente es una patología cada vez más común entre las personas. Realmente suele ser una realidad que ocurre entre las personas que se exponen con mayor frecuencia a la pantalla del ordenador y demás dispositivos electrónicos.

Índice de contenidos del artículo

Las nuevas tecnologías y las profesiones que han nacido han hecho que las tareas laborales tengan unos nuevos protagonistas, las herramientas informáticas que ya son parte del día a día de millones de personas en todo el planeta.

Los problemas de salud que se asocian a esta clase de dispositivos se han ignorado, ya que la revolución a nivel tecnológico que hemos vivido y seguimos viviendo se ha centrado más en la utilidad que tiene el uso de estas herramientas que en la mayoría de los caos nos solucionan la vida.

A pesar de esta tendencia, después de largos estudios e investigaciones, no son pocos los expertos que han determinado las muchas horas que se han usado estos aparatos y esos efectos a nivel de la salud de quienes la sufren a nivel de medio y largo plazo.

Esta clase de síndrome es fruto de los efectos secundarios de carácter negativo a los que se exponen las personas que necesitan pasar bastante tiempo frente a la pantalla de sus ordenadores o dispositivos móviles.

Estamos ante un conjunto de signos y síntomas oculares y visuales que a largo plazo pueden hacer disminuir la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad.

Las investigaciones que se han realizado dejan claro que existe un 70% de los trabajadores que suelen pasar muchas horas frente al ordenador, los cuales tienen grandes problemas de fatiga visual. Por otra parte, el Instituto Nacional de Salud y Seguridad Laboral de los Estados Unidos de América, ha advertido que cerca del 90% de las personas suelen estar más de 3 horas seguidas frente a la pantalla. Esto hace que tengan grandes posibilidades de experimentar el síndrome.

Síntomas del síndrome visual informático

Cuando se trabaja, estudia o estamos muchas horas frente al ordenador o Tablet, los ojos, aunque no lo creamos, necesitan hacer grandes esfuerzos, lo que a la larga va a provocar grandes alteraciones en cuanto al alineamiento en los ojos, lo que ocurre al esforzarse el ojo.

Cuando se desarrolla este síndrome, la persona puede tener estos síntomas:

  • Visión doble o borrosa
  • Fatiga de ocular (cansancio en los ojos)
  • Sensibilidad alta a la luz intensa
  • Sequedad ocular
  • Lagrimeo
  • Los ojos se enrojecen
  • Nauseas, mareos o vértigos
  • Picos e hinchazón en la cara
  • Rigidez y dolores musculares o en las articulaciones
  • Dolor de cabeza y migrañas

Hay que considerar que la distancia existente entre los ojos y la pantalla del ordenador u otros dispositivos suele ser bastante reducida, por lo que influye enormemente en la sobrecarga de trabajo visual que se produce.

Si a todo esto le sumamos la luz artificial no natural que suelen emitir la totalidad de los dispositivos que tenemos hoy en día, da como resultado un efecto que es bastante intenso para la vista y que, con vistas al largo plazo, es posible que pueda provocar unos daños graves y en muchos casos irreparables en las células de la retina.

Actualmente esta clase de trastorno preocupa a multitud de expertos sanitarios, puesto que parece complicado que las personas vayan a reducir los usos de todos los aparatos electrónicos. Esto hace que muchos médicos digan que el Síndrome visual informático pase a ser de las enfermedades que más se padezcan en la totalidad de la población mundial.

¿Qué tipo de medidas son las más adecuadas para que se minimicen los riesgos de padecer el síndrome visual informático?

La realidad es que actualmente es complicado el poder evitar que este síndrome se desarrolla por el estilo de vida que estamos creando al haber evolucionado de manera tan grande la tecnología. A pesar de esto, existen algunas medidas que sin duda colaborarán a reducir el impacto en la salud visual para que no pase a ser algo más crónico para la ciudadanía.

Vamos a daros una serie de consejos que os van a venir bien:

1.-Usa una iluminación que sea lo más adecuada

La totalidad de las pantallas cuentan con una opción a la hora de configurarse que hacen posible la reducción del brillo cara a que los colores puedan ser más mates o suaves, por lo tanto, con una menor agresividad para nuestra visión.

Otra buena idea es usar un antirreflector a fin de poder evitar los reflejos que produce la pantalla, caso de las ventanas o luces superiores que existan.

Algo que no se recomienda es visualizar pantallas en ambientes oscuros, puesto que el impacto es bastante más agresivo y es posible que genere fatiga ocular o molestias oculares.

Si quieres que te explique al detalle  las alteraciones visuales te aconsejo que busques opticas en Ciudad Real y vengas a verme.

 

2.-Adopción de la postura correcta

Contar con una buena postura es fundamental si lo que queremos es el mejor rendimiento a nivel visual. Para conseguirlo, lo mejor es que los pies se apoyen en el suelo y que la espalda esté erguida para así poder apoyar de manera adecuada el resto de nuestro cuerpo.

3.-Nuestro parpadeo debe mejorar

Debemos ejercitar el parpadeo. Esto es una magnífica terapia para nuestros ojos, pues así mejoramos nuestro confort visual y ayuda a que se mantenga la humedad natural, puesto que se van secando por los factores ambientales y el impacto que causa la luz del ordenador o el dispositivo electrónico que se trate.

4.-Limpia de forma regular tu ordenador

Nuestra pantalla del ordenador o del dispositivo electrónico que se trate, suele acumular gran nivel de polvo y demás agentes ambientales que es posible que irriten los ojos. Adquiere gran importancia limpiarlos con regularidad para evitar que esta suciedad acumulado pase a ser un problema.

5.-Usar gafas

Las gafas son un magnífico apoyo para los ojos al usar esta clase de dispositivos. Es recomendable visitar a un especialista si lo que queremos es contar con el mejor diagnóstico y así elegir las gafas correctas

El síndrome visual informático también se conoce con las siglas SVI, que quiere decir lo siguiente: S=Síndrome, V=Visual, I=Informático

Las pantallas suponen un gran riesgo para nuestros ojos y mas en la vída tecnológica que tenemos, ya que estamos infinidad de horas frente a ellas.Cuando miramos a las pantallas sometemos a nuestros ojos a un gran esfuerzo, que se traducen en molestias como por ejemplo, ojo rojo, cansados, irritados e incluso podemos tener visión borrosa.

Seguramente te preguntaras las causas, pues yo te las voy a describir a continuación:

Causas

  1. Estamos durante mucho tiempo enfoncando a un punto cercano.Cuando estamos mirando a lo lejos tenemos la visión relajada, sin embargo al mirar un punto cercano como puede ser una pantalla tenemos un esfuerzo acomodativo, ya tenemos que enfocar a un punto en concreto y podemos acabar con ojos cansados.
  2. Tenemos los ojos muy abiertos.Sin darnos cuenta al mirar frente a la pantalla no parpadeamos prácticamente nunca, es decir, que pasamos de 18 a 3 parpadeos por minuto y ademas si no tenemos bien colocada la pantalla frente a nosotros eso nos provoca una reducción de lagrima y aumentando el riesgo de sequedad ocular.
  3. Emiten luz azul-violeta.Este tipo de luz tiene un efecto muy negativo hacia nosotros, ya que una luz de longitud de onda mas corta de 400nm-420nm también daña la retina, que es el tejido mas vulnerable del ojo, esto puede ser uno de los factores que acelera el posible desarrollo de la degeneración macular asociada a la edad
  4. DMAE. Degeneración macular asociada a la edad,  causa un 32% de los casos de baja visión y del 15% de los casos de ceguera en España y es la primera causa de ceguera legal en mayores a partir de 60 años.

¿Sabías qué pasas mas de 100 días al año delante de las pantallas?

En Óptica Momo Ciudad Real cuentas con un equipo de profesionales que podrán ayudarte para que cuentes con la mejor visión ¡Te esperamos!

Si tienes alteraciones visuales debes de ver este articulo:

Mira las Alteraciones Visuales Por Los Abusos Digitales

Fernando Muro

Fernando Muro

Optometrista & marketers con una mente inquieta, apasionado de la montaña, las nuevas tecnologías y la formación online.

Gracias a su blog optica-momo.es intenta ayudarte a entender la salud visual desde un punto de vista funcional y practico.

Aquí están los servicios más relevantes que ofrecemos

Solicita una cita presencial en nuestro centro de optometría

Tratamos, tanto niños como adultos con diferentes problemas visuales.

optica en ciudad real
×