2.-Adopción de la postura correcta
Contar con una buena postura es fundamental si lo que queremos es el mejor rendimiento a nivel visual. Para conseguirlo, lo mejor es que los pies se apoyen en el suelo y que la espalda esté erguida para así poder apoyar de manera adecuada el resto de nuestro cuerpo.
3.-Nuestro parpadeo debe mejorar
Debemos ejercitar el parpadeo. Esto es una magnífica terapia para nuestros ojos, pues así mejoramos nuestro confort visual y ayuda a que se mantenga la humedad natural, puesto que se van secando por los factores ambientales y el impacto que causa la luz del ordenador o el dispositivo electrónico que se trate.
4.-Limpia de forma regular tu ordenador
Nuestra pantalla del ordenador o del dispositivo electrónico que se trate, suele acumular gran nivel de polvo y demás agentes ambientales que es posible que irriten los ojos. Adquiere gran importancia limpiarlos con regularidad para evitar que esta suciedad acumulado pase a ser un problema.
5.-Usar gafas
Las gafas son un magnífico apoyo para los ojos al usar esta clase de dispositivos. Es recomendable visitar a un especialista si lo que queremos es contar con el mejor diagnóstico y así elegir las gafas correctas
El síndrome visual informático también se conoce con las siglas SVI, que quiere decir lo siguiente: S=Síndrome, V=Visual, I=Informático
Las pantallas suponen un gran riesgo para nuestros ojos y mas en la vída tecnológica que tenemos, ya que estamos infinidad de horas frente a ellas.Cuando miramos a las pantallas sometemos a nuestros ojos a un gran esfuerzo, que se traducen en molestias como por ejemplo, ojo rojo, cansados, irritados e incluso podemos tener visión borrosa.
Seguramente te preguntaras las causas, pues yo te las voy a describir a continuación:
Causas
- Estamos durante mucho tiempo enfoncando a un punto cercano.Cuando estamos mirando a lo lejos tenemos la visión relajada, sin embargo al mirar un punto cercano como puede ser una pantalla tenemos un esfuerzo acomodativo, ya tenemos que enfocar a un punto en concreto y podemos acabar con ojos cansados.
- Tenemos los ojos muy abiertos.Sin darnos cuenta al mirar frente a la pantalla no parpadeamos prácticamente nunca, es decir, que pasamos de 18 a 3 parpadeos por minuto y ademas si no tenemos bien colocada la pantalla frente a nosotros eso nos provoca una reducción de lagrima y aumentando el riesgo de sequedad ocular.
- Emiten luz azul-violeta.Este tipo de luz tiene un efecto muy negativo hacia nosotros, ya que una luz de longitud de onda mas corta de 400nm-420nm también daña la retina, que es el tejido mas vulnerable del ojo, esto puede ser uno de los factores que acelera el posible desarrollo de la degeneración macular asociada a la edad
- DMAE. Degeneración macular asociada a la edad, causa un 32% de los casos de baja visión y del 15% de los casos de ceguera en España y es la primera causa de ceguera legal en mayores a partir de 60 años.
¿Sabías qué pasas mas de 100 días al año delante de las pantallas?
En Óptica Momo Ciudad Real cuentas con un equipo de profesionales que podrán ayudarte para que cuentes con la mejor visión ¡Te esperamos!
Si tienes alteraciones visuales debes de ver este articulo:
Mira las Alteraciones Visuales Por Los Abusos Digitales